¿Por qué se oye el mar en las caracolas?

Las caracolas emiten un sonido parecido al del mar, producido por el choque del ruido ambiente contra sus paredes.

Cada caracola emite un sonido diferente porque sus paredes son distintas.

El sonido se transmite por medio de ondas, que viajan por el aire, chocan, se replican y hacen vibrar los objetos. Cuando estas ondas llegan a la caracola, hacen que sus paredes vibren y transmitan ruidos a su interior, que resuenan rebotando en las paredes y salen por la abertura en una mezcla de sonidos denominada sonido blanco. Esta mezcla de sonidos evoca al mar.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
No és que se oiga el mar, sino que por su estructura hueca, su forma acústica hace que el aire que entra en su interior, genere un ruido "similar" al que generan las olas del mar rompiéndose en la costa.
Anónimo ha dicho que…
No se escucha el mar.

Lo que se escucha es el sonido ambiente, que en un objeto semicerrado produce resonancia.
Anónimo ha dicho que…
lo que escuchas en realidad son los las pulsaciones de tu presion arterial en el oido
Anónimo ha dicho que…
Es como el que tiene un amigo que te está siempre contando lo mismo, que al final te rallas y oyes todo el rato la historia en tu cabeza, éso mismo le pasa a las caracolas, que de tanto oír el mar se ha quedado grabado en su hipotálamo acaracolado xD
Anónimo ha dicho que…
Se oye el mar porque las ondas de sonido del mar se quedan atrapadas alli por eso cuando te acercas puedes oirlo.
Glo ha dicho que…
Acierta quien dice que lo que oimos al acercar nuestro oido a una caracola no es el mar.
En verdad es el ruido que hay continuamente, pero que nosotros no acostumbramos a oir ya que no percibimos esa frecuencia en las ondas sonoras, por tanto al acercar la caracola, también puede ser un vaso o un objeto similar aunque es más claro con una caracola, las ondas del sonido ambiente se reflejan y refejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia.
Anónimo ha dicho que…
YEYO

asi es jajaja resonancia por la forma de un recipiente en el cual porm lo menos debe teren una circulacion de aire

y en el rebote del recipiente y de nuestra oreja produce ese sonido sencible al oido por su ceracania
Anónimo ha dicho que…
Soy Héctor,y a ver que te parece mi respuesta, me la he currado. JaJa

El aire, entra en la caracola por los pequeños huecos que dejamos en su entrada al acercárnosla a nuestra oreja, acto seguido ese aire "choca" (por decirlo de alguna manera) en su interior y por sus paredes llenas de recovecos. Se produce una propiedad llamada RESONANCIA. Por eso en las guitarras ponen una caja hueca de madera al lado de las cuerdas, para que el sonido provocado por las ondas de las moléculas del aire, aumente considerablemente para que nuestro odio lo distinga de los demás sonidos
Anónimo ha dicho que…
lo q se escucha es el retumbe dentro de la caracola de tus propias pulsaciones!!!
Anónimo ha dicho que…
Yo no escucho el mar, nunca lo pisé. Para mi, el mar es eso que se ve desde el chiringuito, por eso, cuando me acerco una caracola al oído, escucho: "dos espetos y media de jibia plancha...!"
Una vez escuché lo que creí el grito de auxilio una sirena...era mi hermana, le estaba pisando...
Anónimo ha dicho que…
Yo no escucho el mar, nunca lo pisé. Para mi, el mar es eso que se ve desde el chiringuito, por eso, cuando me acerco una caracola al oído, escucho: "dos espetos y media de jibia plancha...!"
Una vez escuché lo que creí el grito de auxilio una sirena...era mi hermana, le estaba pisando...
Anónimo ha dicho que…
se oye xq es parte del mar y, como tal, representa lo + significatibo, su sonido, q seria una caracola sin su sonido? lo dice una asturiana.
Magda ha dicho que…
esto es igual que el huevo y la gallina ¿Quién fué primero, el mar o la caracola?
Jesús M. Luque Maíz ha dicho que…
no es el mar el que se oye en la caracola, es la caracola la que se oye en el mar...
Anónimo ha dicho que…
ami me parece que le mando saludos a mis amigas viki avila,luisi pace y a flor laurettttt...

lasre quiero chicas
Unknown ha dicho que…
No es el mar lo que se oye.Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuestro alrededor.

El sonido se propaga por medio de ondas y estas rebotan en los objetos (reflexión), asimismo varía su velocidad y su ángulo de incidencia al cambiar de medio de propagación (refracción).

En el interior de un objeto semicerrado —como por ejemplo un vaso— las ondas del sonido ambiente se reflejan y reflejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia. También se produce una reberveración del sonido, es decir, que las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa. Todo ello amplifica el ruido blanco que nos recuerda el ruido blanco que produce el mar. Y si ya produce este efecto un simple vaso (con imaginación, eso sí) mucho más rico en matices resulta el producido por una caracola, con sus múltiples recovecos y su especial morfología.

De todas maneras este sonido es de una intensidad tan baja que es necesario acercar la caracola a la oreja para percibirlo. También al acercar y alejar la caracola, las frecuencia sonoras varían pues también lo hacen los ángulos de incidencia de las ondas. También ocurre si cambiamos de caracola.
Anónimo ha dicho que…
es re lindo escucharlas, hay miles en mi casa y cuando estoy aburrida las aescucho...

qe no va a ser el ruido del mar... son como traer fotos del mar...

en vez de imagenes, traes sonidos, no?
Anónimo ha dicho que…
porque son del mar las caracolas y cuando las sacas del mar es una forma "de ellas" de recordar el mar
Anónimo ha dicho que…
Porquq dicha caracola, a tenido sus mas hermosos recuerdos en el mar, y el estúpido del humano la saco de allí, entonces la pobre sigue repitiendo hacia donde quiere ir, es decir, A SU HABITAT NATURAL, xD
En realidad creo que es por lo mismo que dijo Ferran Garriga.

saludos,
Anónimo ha dicho que…
porq cuando te fumas una lumpia empiesas a alucinar
viva tegucigalpa del oeste:D
Anónimo ha dicho que…
no es que se escuche el mar en su interior, sino que produce un sonido por el aire que se encuntra encerrado en el, es lo mismo si pones tu mano haciendo un hueco en tu oreja, tambien se escucha el mismo sonido.
Anónimo ha dicho que…
realmente no c escucha el mar...lo qe pasa es qe el caracol al tener tantas bueltas su caparason se produce como una especie de eco por el aire qe esta en su interior...
jeje
la proxima tirame otra qe la respondo mas facil...
besott!!!
Anónimo ha dicho que…
[b]no es que escuchamos el mar, lo que pasa que al ser hueco y es como rasposo es como q tiene , no se jaja
entonces pensamos q es el mar. pero no
es algo parecido :)
me explico ?;)[/b]
Liebe ha dicho que…
Porque el sonido que se produce al entrar aire en la estructura del caracol es semejante al ruido de las olas con el roce del viento en el mar, ya que ambos son ondas que van en la misma frecuencia, de modo que son audibles para el ser humano.
Anónimo ha dicho que…
no es que se oiga es k al estar cerrado nos produce komo sonido del mar pero no es k es el sonido del ambientes cerrado es la impresion k nos da
Anónimo ha dicho que…
Pues porque le ponemos mucha imaginación.

Es algo que se dice para embromar o encandilar a los niños pero, por supuesto, no es el mar el que suena ahí dentro.

Entonces… ¿qué es lo que se escucha?

Al igual que existe la luz blanca como mezcla de todos los colores, también existe el llamado ruido blanco como mezcla de todos los sonidos. Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.
GWEN ha dicho que…
Pues se dice que se escucha el mar, pero en verdad lo que se escucha es el aire que se filtra, cuya forma de la caracola es cuniforme, y esto permite que nte dicha filtracion de aire se asemeje el sonido de la brisa marina.
Anónimo ha dicho que…
realmente, si se escucha como si fuera olas del mar, pero lo que realmente sucedees que las corrientes de aire, entran en tan pequeño cuerpo hueco y unido a la estructura del oido se propduce tal sonido.
Paola Bouvier ha dicho que…
Hola.
Espero que leas esto. (En verdad)
Lo que pasa es que no sé cómo hacer lo que haces (Publicar tu blog y después crearle un link tipo WWW.textoloco.COM) O seaaa, yo también quiero eso! No uso mucho mi blog pero ya volveré a usarlo. Cómo lo haces? Me podrías explicar? Prenderé mis velitas para que puedas leer esto. Gracias!

Por cierto, muy interesantes tus preguntas. Jaja. Me da risa ese Prof. loco que te responde. Bue! Nos vemos.

P.B.
Paola Bouvier ha dicho que…
Ah, Y no sé la respuesta. ¿Por qué? XD (Tengo sueño).
Anónimo ha dicho que…
El sonido que escuchamos no es el sonido del maar y si t fijas correctamente se asemejaría más al ruido que escuchariamos en una cueva con una grán corriente atravesandola. En realidad ese sonido es el producido por el aire del exterior que entra en la caracola que es una estrustura hueca,y al rebotar en sus paredes creo una leve resonancia. Por tanto al salir oímos un ruido que no corresponde al del ambiente,y que si se quiere ver así corresponde al del mar.
Anónimo ha dicho que…
por que an tenido mucho tiempo en el mar
Anónimo ha dicho que…
Es la sangre al circular por el oido lo que se escucha en la caracola..
Anónimo ha dicho que…
Porque normalmente cuando las escuchas... ESTAS AL LADO DEL MAR!!!
Anónimo ha dicho que…
Al tener forma de cono permite escuchar mejor los sonidos,no solo el del mar.
Anónimo ha dicho que…
noo tenngo ni puta idea por kk se olle pero yo kreo k és para que uno deje de tirar pedos loooye nos se quedan callado los pdoo claRRRo..

PpPPPpPPPpPpPpPUUUUUuuu!!!!!
Anónimo ha dicho que…
Es porque los batios del sonido del mar son potentes como para "rebotar" en el fondo de la caracola, por eso cuando asomamos el oído se oye el sonido de las olas.
Anónimo ha dicho que…
MI RESPUESTA ES PORQE SI Y PUNTO, NO HAY OTRA EXPLICACION (:
Anónimo ha dicho que…
esperen!!! aqui el que sabe de estas cosas soy yo!!! se escucha el mar porque dentro de esa cosa hay un mar microscopico!!!! ejeh.
rocio sol ha dicho que…
creo que no se olle el mar, debe ser sino porque el viento golpea con el estructura hueca y hace un ruido similar al del mar.
un día agarré un palo, que tenía un hueco por dentro, (era como el del papel de baño o de cocina pero no de cartón,y mas largo) le dí un par de vueltas y se escucho como el ruido del océano pero mas rápido.

esa es mi respuesta y espero que sea la correcta, porque para mi es la correcta
rocio sol ha dicho que…
creo que no se olle el mar, debe ser sino porque el viento golpea con el estructura hueca y hace un ruido similar al del mar.
un día agarré un palo, que tenía un hueco por dentro, (era como el del papel de baño o de cocina pero no de cartón,y mas largo) le dí un par de vueltas y se escucho como el ruido del océano pero mas rápido.

esa es mi respuesta y espero que sea la correcta, porque para mi es la correcta
Anónimo ha dicho que…
por q el aire entra y rebota asia tu oido y se escucha el aire no el mar
Anónimo ha dicho que…
pues es cientificamente explorado oraklmente jke las caracolas vioenen del mas alla i es la pociion exacta para subsituir el sonido 0 osea el silencio absoluto del mar
Anónimo ha dicho que…
lo que se escucha es la presion de la oreja, nose si me explicado muy bien..
Anónimo ha dicho que…
para mi se escucha el agua en las caracolas por dos cosas. una porque estas cerca del agua y la escuchas mejor, y la otra porque al mojarse con el agua le queda un poquito adentro.
Anónimo ha dicho que…
Cuantas opiniones sin sentido! Para que le dan mas vueltas al asunto si ya se sabe que lo que se escucha en las caracolas no es otra cosa que la presion y circulacion sanguinea propia de la oreja.igualmente...un beso a todos! bye.
Anónimo ha dicho que…
Para escuchar lo que nosotros identificamos como el mar dentro de una caracola, no hace falta una caracola, vale con cualquier objeto semicerrado que acerquemos a nuestro oido, incluso si llevamos nuestra mano semicerrada podremos apreciar el mismo sonido. Efecto amplificador, son simplemente ondas atrapadas que revotan.
Anónimo ha dicho que…
Claro, con google al lado cualquiera sabe
Anónimo ha dicho que…
UN DÍA INTENTÉ ESCUXAR ER MAR EN UNA CARACOLA PERO ...DENTRO HABÍA UN BIXO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
TODAVÍA ME DUELE ER MORDISCO.
maritolove ha dicho que…
¿Por qué se dice que el mar modera las temperaturas de las zonas costeras? ... ¿ Qué produce el murmullo que se escucha dentro de las conchas marinas? ...
maritolove ha dicho que…
Por qué se dice que el mar modera las temperaturas de las zonas costeras ... Qué produce el murmullo que se escucha dentro de las conchas marinas ...
Anónimo ha dicho que…
creo que eso no es que se oiga el mar sino ecos de las olas.
Anónimo ha dicho que…
http://www.AWSurveys.com/HomeMain.cfm?RefID=jim1222
Anónimo ha dicho que…
porque la circulacion de la sangre hace que se oiga el mar en algo cerrado. lo msimo pasa con un vaso
Anónimo ha dicho que…
El efecto se produce al amplificar las ondas acusticas captadas por el "cono" del caracol. es basicamente sonido generado por el paso de aire.
Anónimo ha dicho que…
porque forma una caja de resonancia al entrar el aire va pasando en varias etapas hasta llegar a tus oidos que asocian ese sonido con el mar.
Anónimo ha dicho que…
hola se escucha el mar por que esos caracoles provienen del mar ... eso me decian cuando era chica pero no se si es cierto saludos :S
Anónimo ha dicho que…
Entra a www.masderock.com
Anónimo ha dicho que…
mijos son tan bobos q no saben responder uan siemple pregunta q es tan simple q el dos mas dos....
Anónimo ha dicho que…
porqe la coracola es parte de la naturaleza del mar y las ondas sonoras se qedan atrapadas en la estructura de la pared de la caracola
Anónimo ha dicho que…
mmm es ke las caracolas son las que producen el sonido del mar, cuando oyes el mar es por todas las caracolas que hay en la playa, guacaguacaguaca.... jajajjajaja... Saludos!!!!!!
Anónimo ha dicho que…
Pues porque le ponemos mucha imaginación.

Es algo que se dice para embromar o encandilar a los niños pero, por supuesto, no es el mar el que suena ahí dentro.

Entonces… ¿qué es lo que se escucha?

Al igual que existe la luz blanca como mezcla de todos los colores, también existe el llamado ruido blanco como mezcla de todos los sonidos. Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.

El sonido se propaga por medio de ondas y estas rebotan en los objetos (reflexión), asimismo varía su velocidad y su ángulo de incidencia al cambiar de medio de propagación (refracción).

En el interior de un objeto semicerrado —como por ejemplo un vaso— las ondas del sonido ambiente se reflejan y refejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia. También se produce una reberveración del sonido, es decir, que las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa. Todo ello amplifica el ruido blanco que nos recuerda el ruido blanco que produce el mar. Y si ya produce este efecto un simple vaso (con imaginación, eso sí) mucho más rico en matices resulta el producido por una caracola, con sus múltiples recovecos y su especial morfología.

De todas maneras este sonido es de una intensidad tan baja que es necesario acercar la caracola a la oreja para percibirlo. Nótese también que al acercar y alejar la caracola, las frecuencia sonoras varían pues también lo hacen los ángulos de incidencia de las ondas. También ocurre si cambiamos de caracola
Anónimo ha dicho que…
Pues porque le ponemos mucha imaginación.

Es algo que se dice para embromar o encandilar a los niños pero, por supuesto, no es el mar el que suena ahí dentro.

Entonces… ¿qué es lo que se escucha?

Al igual que existe la luz blanca como mezcla de todos los colores, también existe el llamado ruido blanco como mezcla de todos los sonidos. Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.

El sonido se propaga por medio de ondas y estas rebotan en los objetos (reflexión), asimismo varía su velocidad y su ángulo de incidencia al cambiar de medio de propagación (refracción).

En el interior de un objeto semicerrado —como por ejemplo un vaso— las ondas del sonido ambiente se reflejan y refejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia. También se produce una reberveración del sonido, es decir, que las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa. Todo ello amplifica el ruido blanco que nos recuerda el ruido blanco que produce el mar. Y si ya produce este efecto un simple vaso (con imaginación, eso sí) mucho más rico en matices resulta el producido por una caracola, con sus múltiples recovecos y su especial morfología.

De todas maneras este sonido es de una intensidad tan baja que es necesario acercar la caracola a la oreja para percibirlo. Nótese también que al acercar y alejar la caracola, las frecuencia sonoras varían pues también lo hacen los ángulos de incidencia de las ondas. También ocurre si cambiamos de caracola
Anónimo ha dicho que…
El soni del mar es como escuchar a tu bobo y al tratar de escuchar con atencion a los corales lo escuchas
jajajjajajjajajaajja
Anónimo ha dicho que…
porque los caracoles sienten nostalgia del mar
Anónimo ha dicho que…
es por su forma el aire se filtra y suena eso
Luna_Lovegood102 ha dicho que…
No se escucha el mar si no tu propia sangre bombeando en tu cuerpo.
Anónimo ha dicho que…
no es el mar sino que lo que se escucha es el ruido de la sangre pasando por nuestros oidos
Anónimo ha dicho que…
En realidad no se oye el mar, escuchamos un rugido constante y que no se parece al ruido con ritmo calmoso que tiene el mar. Pero cuando alguien nos lo dice automáticamente nos imaginamos el mar y nos parece escucharlo allí dentro. El cerebro crea una sensación nacida de una ilusión acústica...
ErNeStO ha dicho que…
la estructura caracola posee buena capacidad acustica por lo tanto el aire y las ondas de sonido que estan en el ambiente entran a la caracola y choca en las paredes produciendo una frecuencia que capta nuestro oido aquella es similar al sonido del mar cuando choca en las costas.
Anónimo ha dicho que…
en definitiva no se escucha el mar.. y la caracola.. no tiene en absoluto nada que ver, ya que.. si colocas tu propia mano formando una concavidad y cubres toda la superficie del pabellon auricular.. escucharas ese sonido que asemeja al sonido del mar.. son las frequencias que emanan de nuestro propio oido..
Anónimo ha dicho que…
hola miren me llamo ayelen y tengo 10 años quien lea esto por favor cuiden esto por que hoy vi un condor en la calle y lo estaban tratando de capturar una pregunta ¿que se va a ser de el medio ambiente de todos ese mismo condor que se nos va a ser sin animales en el mundo a nadie le va a gustar nuestra vida y ademas los solteros(as) se compran un perro para no estar solos porque el perro es parte de el medio ambiente y si nosotros (AS) fueramos animales
y los animales fueran nosotros q nos pasaria yo despues de que me ubiera hecho eso a mi no se pero yo los mataria no es justo no se lo merecen por favor quien este de acuerdo con migo diganme algo ACA ingreso a munudo a eso claro es para la jente q le interese
revisemos el daño y causemos mas ha dicho que…
seria muy "bonito" escuchar el mar en las conchas de caracoles. pero no es asi. continuamente recibimos todo tipo de ruido, hay ondas sonoras que chocan con partes de nuestro cuerpo, y aunque no lo creas, son transmitidas a todo el cuerpo; entre mas denso un material, mas rapido transmite el sonido. si doblas el lobulo de la oreja y tapas el canal auditivo, escucharas un sonido parecido al que escuchas en la caracola, claro, no es como aquella melodia celeste de que arroja la mar, pero se parece. el sonido que escuchas en una concha tambien lo puedes oir en cualquier otro objeto concavo, un cono de papel higienico por ejemplo, o un cono de servilletas de cocina, un vaso... pero lo mas parecido al sonido de la concha lo vas a encontrar en una taza de ceramica. por que?? por que este material tiene una contextura un tanto parecido al carbonato de calcio con que esta formada la caracola, y cada material distorciona el ruido "a su manera". bueno, espero haber ayudado en algo. adelante con este sitio, esta interesante
Anónimo ha dicho que…
En realidad no se oye el mar, sino un rugido constante y que no se parece al ruido con ritmo calmoso que tiene el mar.
Pero la imaginación es lo que hace que nos imaginamos el mar y nos parece escucharlo allí dentro. El cerebro crea una sensación nacida de una ilusión acústica
Anónimo ha dicho que…
Las caracolas son como un altavoz de todos los sonidos que no percibimos, como los ultrasonidos, y también al tener la forma que tienen por dentro que hacen como espiral, hacen reberveración del sonido y lo varían.
Anónimo ha dicho que…
en ralidad se escuca el paso de la sangre por nuestras diminutas arterias la caracola sirve como amplificador
Anónimo ha dicho que…
es el mar por que dentro de la caracola hay un mar intenso, huuuuuuyyyy ese mar es de los caracolitos fumados que estan cheleando en su playa y nosotros los inquietamos moviendo su caracolita, por eso hay que dajar a los caracoles paz y amor raza
Diame ha dicho que…
opino = que Hernán... el ruido q escuchamos es el aire que entra y choca!!!! produciendo un sonido q llamamos el mar..
Anónimo ha dicho que…
Es porque los batios del sonido del mar son potentes como para "rebotar" en el fondo de la caracola, por eso cuando asomamos el oído se oye el sonido de las olas.
Anónimo ha dicho que…
La sensación de oír el mar se produce básicamente por dos factores que se conjugan: el aire que se cuela y circula por dentro del caracol, y la irrigación de la sangre en zonas cercanas a nuestro oído que, al tapar con el caracol la oreja, se escucha con mayor intensidad (pueden comprobarlo colocando su mano ahuecada tapando la oreja). Cuando ambos factores se juntan, pareciera escucharse el ruido del mar.
Joel ha dicho que…
Es porque la concha es una caja de resonancia que al entrar sonidos en ella produce un efecto audiofonico
Anónimo ha dicho que…
[B]BAAACABURRAAAA[/B]
Anónimo ha dicho que…
es por que al ser hueco y no ser muy gruesas y tener una avertura de mayo a menorel sonido es el movimiento del aire como este es hueco,tiene adentro aire y al moverse las olas generan sonido este llega hasta este y el aire primero entra y mueve el aire de adentro ,al tener las aberturas sale el sonido x la avertura mas grande asi tambien el sonido se concentra en la salida mas garnde y se puedo escuchar sonido
Anónimo ha dicho que…
pues es obio los objectos que estan serrados proporcionan ruidos pero hay jente que es tan bruta q dice que es el mas si quieren probar busquen un baso y se lo colocan en el oido
Pablo Velasco ha dicho que…
Porque en todas las caracolas hay escondido un blastoise que cuando acercas el oido hace Hidrobomba!!!
Pablo_1990 ha dicho que…
Son los padres!!!
Anónimo ha dicho que…
no es que se escuche el mar es que el aire que pasa atravez de ella hace que se escuche un sonido parecido al del mar
Anónimo ha dicho que…
PORQUE LE PONEMOS MUCHA IMAGINACION
Anónimo ha dicho que…
porque le ponemos imaginacion
Anónimo ha dicho que…
xk a las personas k les gustan las caracolas oyen ese sonido
Carla ha dicho que…
Lo que se escucha son los sentimientos que nunca quisimos oir. Los caracoles hablan a través de ese sonido, como todos creo yo (quiero decir que todos producimos algun sonido). Cada uno tiene su forma de expresarse y el de estas es manifestandose por medio de este singular lenguaje. Solo hay que entenderlo. Dicen que las caracolas nos revelan algo que no conocemos de nuestro interior... A escucharlas con atención!! :)
Anónimo ha dicho que…
PORQUE LA MAGIA DEL MAR PERMANECE EN ELLOS.
Anónimo ha dicho que…
se escucha el mar por que hay un caracol que emite ese sonido claro cuando esta recién salido del mar y por que la sangre bombea y por los pedos y por darle vueltas al asunto y por los bobos y tambien por google.!!!!gracias!!!!
Anónimo ha dicho que…
por q estan debajo el agua
Anónimo ha dicho que…
NO SE ESCUVHA EL MAR LO QUE PASA ES QUE DEBIDO A QUE ES HUECA O TIENE UN ORIFICIO EN LA PARTE INERIOR ES POSIBLE OIR LOS SONIDOS LEJANOS CON MAYOR CERCANIA DEBIDO A QUE HACE ECO O DICHOS EN OTRAS PALABRAS SE INTENSIFICA EL SONIDO EN EL OYO DE LAS CONCHAS
Anónimo ha dicho que…
LO QUE SE OYE NO ES EL MAR ES DOS PERSONAS ACIENDOLO I LA CHICA DICE AAA COMO EL MAR
Anónimo ha dicho que…
SE ESCUCHA PORQUE EL MAR LAS SACUDE PROVOCANDO UN SONIDO.

CHAOOOO.
Anónimo ha dicho que…
EN REALIDAD NO CREO Q SEA EL SONIDO DEL MAR .., SINO UN SONIDO EL PROPIO CARACOL X DIFERENTES ONDAS SONORAS ... LOS KAGE JAJAJA
Anónimo ha dicho que…
Por que por que si y por que yo lo digo
Anónimo ha dicho que…
YO NO SE Y YA DEJA DE ESTAR CHINGANDO ANONIMO
Anónimo ha dicho que…
http://www.kairix.dragonadopters.com/dragon_213791
Anónimo ha dicho que…
El efecto doppler hace que la frecuencia del sonido de la caracola aumente mientras menor presion tenga, siendo este inversamente proporcional con el periodo hace emitir ondas sonoras que NO vienen del mar si no que la caracola recibe sonidos i los absorbe, los mantiene un tiempo i hace que se escuchen los diversos sonidos.
Anónimo ha dicho que…
no se escucha el mar lo que se escucha es el flujo de sangre de las venas del oido
Maria ha dicho que…
¡¡¡¡se escucha el mar claro que se escucha y porque las caracolas an estado tanto tiempo en el que se escucha por todas paartes¡¡¡¡
Anónimo ha dicho que…
se escucha por lo hueco
Anónimo ha dicho que…
e pq a conxa faz mucho barullu
Anónimo ha dicho que…
por pendejos, no es el mar idiotas estúpidos. pero que idiotas jaja
Anónimo ha dicho que…
por q las caracolas están babosas y hacen ruidos extraños. pinches babosos estúpidos
Anónimo ha dicho que…
Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuestro alrededor
maria m. ha dicho que…
yo no se kn lo dijo pero cre que es porque la caracola ha pasado harto tiempo en la playa entonces es como ke ya lo lleva ahi y por eso se escucha el sonido del mar
dioner ha dicho que…
por que el viento entra en las caracolas y hace que se escuche como el mar
Anónimo ha dicho que…
porque por el otro oido se escuchan las olas.......;*
Anónimo ha dicho que…
porque el sonido se queda atrapado en la caracola paz el anonimo se larga
daniel gargallo alapont ha dicho que…
por la forma redonda y larga que tiene que resuena el sonido podrecido pero no igual.
un saludo.
Daniel gargallo alapont
Anónimo ha dicho que…
no se oye el mar es q devido alas hondas sonoras en las paredes lizas de la caracol y espacios tubulares. q con el viento hace parecer q oyes el mar tu mente transmite el recuerdo del mar al cerebro
Anónimo ha dicho que…
yo creo que es el aire que pasa atraves de la caracola
Anónimo ha dicho que…
Lo que escuchas es el sonido de la sangre que circula por las orjas.
paisajismo ha dicho que…
que buena pregunta, todos nos la hemos hecho, no se que responder, sera el sonido de lo que nos rodea que entra y recorre el caparazon, sera como un eco.
Anónimo ha dicho que…
Pues porque le ponemos mucha imaginación.

Es algo que se dice para embromar o encandilar a los niños pero, por supuesto, no es el mar el que suena ahí dentro.
Anónimo ha dicho que…
si se escucha algo sobre el mar pero no es el mismo sonido si no que es similar al de las olas del mar...no existe cosa que haga que desde otro lugar se escuche algo...solo el existe el telefono o celular jejeje...XD
Anónimo ha dicho que…
Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.
Rafael Caldera ha dicho que…
Lo que en realidad escuchas es tu propia sangre corriendo por tus venas.
lucas.ubi ha dicho que…
si te acercas un vaso al oido tambien vas a escuchar el mar, es que el aire tiene su sonido, lo que hace un espacio cerrado es tetumbar ese ruido tantas veces hasta que el oido humano puede captarlo y apreciarlo.
Anónimo ha dicho que…
porqee la caracolera es un aparato disminutivo llevando a cabo la intervension muscular de esa forma escuchamos un maravilloso sonidoo♫♪
Anónimo ha dicho que…
SABES POR Q POR Q ANTES DE OIR EN ELLAS NOS DICEN QUE SI TE LA PONES EN EL OIDO OIRAS EL MAR ENTONCES CUANDO TE LA PONES YA LO TIENES RONDANDO EN TU CABEZA Y OYES UN SONIDO SMILAR
Darwin Alvarado ha dicho que…
En realidad no se oye el mar, se escucha un rugido constante y que no se parece al ruidoc que tiene el mar. Pero cuando alguien nos lo dice automáticamente nos imaginamos el mar y nos parece escucharlo allí dentro. El cerebro crea una sensación nacida de una ilusión acústica.
Anónimo ha dicho que…
Este sonido se la teo explica por la teoria de McReaffley por la cual las ondas sonoras se ven aumentadas por la reverberación que responde a la siguiente ecuación:

R<23xdfx345cf

Consultar McReaffley E. 1987, "la reverberación de los cuerpos". Edit. Ciencia Hoy.
Anónimo ha dicho que…
Al igual que existe la luz blanca como mezcla de todos los colores, también existe el llamado ruido blanco como mezcla de todos los sonidos. Es el ruido ambiente que, aunque a veces no lo identifiquemos por estar compuesto por ondas de sonido de baja intensidad que normalmente no son registradas por nuestro oído, se encuentra a nuesto alrededor.

El sonido se propaga por medio de ondas y estas rebotan en los objetos (reflexión), asimismo varía su velocidad y su ángulo de incidencia al cambiar de medio de propagación (refracción).

En el interior de un objeto semicerrado —como por ejemplo un vaso— las ondas del sonido ambiente se reflejan y refejan y unas se suman a otras en un fenómeno conocido como resonancia. También se produce una reberveración del sonido, es decir, que las ondas reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa. Todo ello amplifica el ruido blanco que nos recuerda el ruido blanco que produce el mar. Y si ya produce este efecto un simple vaso (con imaginación, eso sí) mucho más rico en matices resulta el producido por una caracola, con sus múltiples recovecos y su especial morfología.

De todas maneras este sonido es de una intensidad tan baja que es necesario acercar la caracola a la oreja para percibirlo. Nótese también que al acercar y alejar la caracola, las frecuencia sonoras varían pues también lo hacen los ángulos de incidencia de las ondas. También ocurre si cambiamos de caracola.
Unknown ha dicho que…
Es algo acustico por el ruido, mira pon como en hueco tu mano y escucha, es por el ruido :) que hay en nuestro alrededor :)