¿Por qué en el cine se muestran 24 imágenes por segundo?

El cine muestra 24 imágenes fijas por segundo para crear sensación de movimiento en la pantalla.

Este fenómeno, que en muchos casos se confunde con el denominado "persistencia retiniana", no es otra cosa que el procesamiento cerebral de los estímulos visuales en el núcleo geniculado lateral.

Mientras que la teoría de la persistencia retiniana sostiene que "el ojo hace que cualquier imagen vista se grabe en la retina por un corto tiempo (durante aproximadamente 0,1 segundos)", en realidad la percepción del movimiento aparente se debe al procesamiento que hace el cerebro de las señales eléctricas provenientes de la retina las cuales, a su vez, son transmitidas mediante el nervio óptico al Núcleo Geniculado Lateral y luego a otras zonas del cerebro para hacer procesamientos posteriores. La ilusión de movimiento aparente tiene lugar en una parte de Núcleo Geniculado Lateral llamada sistema Magno Celular.

Fuente: "The Myth of Persistence of Vision Revisited" Journal of Film and Video, Vol. 45, No. 1 (Spring 1993): 3-12.Universidad de Wisconsin (Madison)
Fuente 2: Bruce Kawin, How Movies Work (Berkeley: University of California Press, 1992) 48, 550.

Fuente 3: Persistencia de la visión

Comentarios

Javier ha dicho que…
Hola!

Yo creo que es por un fenómeno conocido como persistencia retiniana: el ojo humano es capaz de retener las imágenes que ve un cortísimo momento justo después de su desaparición, y eso le permite ver 24 imágenes fijas por segundo como si se tratase de un movimiento continuado. En las películas lo que se nos muestra son los fotogramas que la forman, y al pasarlos a una velocidad de 24 imágenes por segundo nosotros podemos percibirlo como un movimiento contínuo.
Unknown ha dicho que…
Buenas !

Creo que la pregunta va más enfocada a por qué en cine se muestran 24fps y no 25fps como es en la televisión PAL.

La televisión PAL es estándard escogido por europa para la transimisión analógica de la televisión, así que hay que tener dos consideraciones.

1- La frecuencia sobre la que va el voltaje de los aparatos receptores, en nuestro caso, la televisión.

2- Cómo se estructura una emisión de televisión analógica.

El primer punto, obtenemos una frecuencia de 50hz, y en los EEUU (en otros países también), son 60Hz,

En el segundo punto, obtenemos que la imágen se separa en dos campos (solucionando así el ancho de banda disponible, usando sólo la mitad), es decir, tenemos una imágen entrelazada.

Resumiendo, tenemos una frecuencia de voltaje de 50Hz y dos campos forman una imágen. Ahora juntamos ésto con la explicación de Javi de la persistencia retiniana y obtenemos que si mostramos cada campo 25 veces, ya obtendremos una persistencia aceptable para nuestro ojo, ahora sumamos otro campo y obtenemos los 50 campos por segundo que es capaz de mostrar el televisor o 25 imágenes por segundo.

En el caso de los EEUU, al ser un voltaje de 60Hz, entre dos campos, tenemos que cada campo es mostrado durante 1/30 segundos, es decir, el televisor nos mostrará 30 imágenes por segundo.

Ahora bien, el cine no es entrelazado, es progresivo, así que no tenemos campos. La justificación de las imágenes por segundo no tiene nada que ver con la TV, como hemos podido observar.

El motivo de las 24 imágenes por segundo es la sensación que da al espectador esa frecuencia concreta de imágenes, dándo el efecto "cine" (entre otros muchos efectos).
Anónimo ha dicho que…
Hola!

Me he estado culturizando un poco antes de dar respuesta a esta pregunta y he estudiado el tema de la persistencia retiniana con bastante interés. La primera de mis fuentes consultadas (The Myth of Persistence of Vision Revisited") ya lo deja bastante claro en su título, no es más que un mito. Por lo demás, habéis dado en el clavo con la idea de la imagen en movimiento...

Ferrán, tu respuesta contestará mejor a una pregunta que tengo ya pensada sobre la diferencia entre los fps en PAL y en NTSC. Guárdatela por si acaso es correcta...!

Por cierto, la pregunta de esta semana es SUPER fácil. A ver si eres el primero en contestar y te haces con el segundo puesto ;D