¿Por qué crepita el fuego?

El calor hace que se evapore rápidamente el agua del interior de los elementos disminuyendo el volumen ocupado y haciendo que las paredes exteriores se contraigan y se resquebrajen haciendo un característico ruidito (crip-crip) denominado "crepitar".

El calor producido por la combustión de objetos como la madera hace que las moléculas de agua que se encuantran en su interior pasen rápidamente a estado gaseoso. La consecuencia de este cambio de estado en el agua es la disminución de su volumen. La consecuencia lógica devenida es la originación de un efecto vacío que precipita las paredes sólidas exteriores hacia el interior.

La contracción de la capa exterior de la madera puede llegar a rescabrajarla produciendo un característico sonido que denominamos crepitar.

Fuente: Saber Curioso

Comentarios

Javier ha dicho que…
Yo creo que se debe a la evaporación de las moléculas de agua que se encuentran en lo que estamos quemando.

Cuando echamos una madera al fuego, lo primero que en evaporarse es el agua contenida en la corteza exterior. Cuando la parte más externa se ve desprovista de agua, los elementos sólidos comienzan a contraerse, comprimiendo así el agua contenida en el interior de la madera, y nos encontraríamos con situaciones como las que nombras de las piñas secas, etc.

Cuando la presión producida por el aumento de temperatura hace que la madera (o piñas secas, u hojarrasca...) se rompa para poder seguir contrayéndose, se escuchan esos chasquidos por los que preguntas.

Sin embargo, los sonidos más fuertes son producidos por el agua que se encuentra en el interior, ya que como consecuencia del calor se encuentra en estado gaseoso y como una sustancia en estado gaseoso tiende a ocupar más volumen que en estado líquido, la presión en el interior aumenta hasta el punto de producirse una pequeña explosión que caracteriza a ese crepitar más intenso.

Espero no haberme desviado demasiado de la respuesta correcta.

Un saludo a todos!
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo ha dicho que…
porque tienen aire en los huecos
Anónimo ha dicho que…
Tras dos intensas semanas de trabajos forzados en el curro, vuelvo a retomar mis blogs!

Gracias Javi por tu respuesta. Entiendo que tu fuente es la misma que la mía esta vez, ¿no? ;)

La siguiente pregunta en realidad no es una, son 10. Las he elegido para retomar el blog de una forma desenfadada y entretenida. Espero que os gusten!!