
Esta vez la respuesta correcta la da Ferrán Garriga, obteniendo 3 puntos en el ranking de aciertos:
"Hay que recordar el funcionamiento de los televisores de tubos de rayos catódicos (CRT) en el que básicamente tenemos un generador de electrones, un imán que es capaz de modificar la trayectoria de los electrones y finalmente una pantalla recubierta de fósforo para que éste se ilumine cuando los electrones impacten y generen la imágen final en pantalla.
Éste sistema es bastante complejo para las imágenes en blanco y negro, con lo que la incorporación del color complicó más el sistema anteriormente descrito, pero la base es la misma."
PD: Las imágenes de este blog provienen de SXC
Comentarios
Hay que recordar el funcionamiento de los televisores de tubos de rayos catódicos (CRT) en el que básicamente tenemos un generador de electrones, un imán que es capaz de modificar la trayectoria de los electrones y finalmente una pantalla recubierta de fósforo para que éste se ilumine cuando los electrones impacten y generen la imágen final en pantalla.
Éste sistema es bastante complejo para las imágenes en blanco y negro, con lo que la incorporación del color complicó más el sistema anteriormente descrito, pero la base es la misma.
Un saludo !