En efecto, los trenes de Madrid circulan por la vía izquierda, a diferencia del resto de redes ferroviarias urbanas que existen en España, que lo hacen por la derecha. Esto es debido a tres factores fundamentales:
Por un lado, hasta 1930 en España no se implantó la norma estatal de circulación por la que se obligase en todo el país a circular por la derecha. De hecho, en muchas ciudades como, por ejemplo Madrid (hasta 1924), se circuló por la izquierda, mientras que en otras, como Barcelona, siempre fue por la derecha.
Por otro lado, la red de metro fue diseñada por y comprada a empresas inglesas. Esto , sumado a la falta de regulación del momento, supuso la instalación sistemática de los sistemas de metro tomando como referencia la normativa inglesa de circulación, sin prestar mucha atención a las posibles tendencias continentales en cuanto a una futura (e incipiente) normalización del sentido de la circulación.
En 1930, debido a que la Red de Metro de Madrid era -y sigue siendo- independiente del resto de redes de ferrocarriles españolas, se decidió que los trenes de Metro de Madrid siguiesen circulando por la izquierda para, así, ahorrarse el altísimo coste que podía suponer el cambio de todos los sistemas de señalización instalados y la inversión del sentido de la marcha de los trenes.
Qué curioso, ¿no?
Un vez más, tengo que recomendar la lectura de la respuesta de Jirodino, que además de ser bastante "entretenida", es también bastante acertada. Subes en el ranking.
NOTA: La foto no es del metro de Madrid sino una imagen "libre" de derechos de autor tomada de SXC.
NOTA: La foto no es del metro de Madrid sino una imagen "libre" de derechos de autor tomada de SXC.
Comentarios
Respecto a la pregunta, ésta ni idea !
Un saludo !
Como curiosidad inicial, la circulación izquierda viene, según algunas referencias, desde la Edad Media, donde los caballeros preferían circular por la izquierda dejando éste lado protegido por la maleza y cruzarse con otros caballeros y demás por su derecha, por si tuvieran que hacer uso de su espada (la mayoría eran diestros).
No sé si por este u otro motivo, la costumbre de circular por la izquierda se mantuvo en Madrid hasta que se reglamentó la circulación derecha en todo el país, en los años 30.
El metro ya estaba construido (primera línea: 1919), y circulaba por la izquierda. Los costes de adaptación a la circulación derecha eran demasiado altos como para permitirse sufragarlos y no parecía haber razones apremiantes para cambiar el sentido de circulación, con lo cual, así se quedó.
Otras versiones apuntan a la utilización de señalización inglesa para la circulación (aunque al parecer el material original se importó de París y no de Londres, estas fuentes afirman que la "tecnología" era inglesa). De ser cierto (no he podido corroborar este dato), puede que esto influyera en la decisión original de montar la circulación por la izquierda.
Según dicen, tenéis el mejor plano de metro de toda España. El de Madrid lo acaban de cambiar para que sea más... "turístico". Antes seguía un esquema geográfico, ahora es completamente lineal y no gusta a nadie.
Jirodino, tu respuesta toca los tres factores. Buen trabajo. Tengo entendido que las razones que das para la circulación por el lado izquierdo son ciertas, pero no he podido comprobarlas aún. Podría haber sido una buena pregunta.
Pedro, para que una respuesta sea válida hay que expresar, aunque sea muy escuetamente, los puntos con los que quieres arriesgarte a contestar.
Y joselex, has -casi- tocado uno de los tres factores. Buen intento, no obstante. Mira la siguiente pregunta, que es muy facilita y lo mismo te llevas los tres puntos.