¿Gira el sol o sólo giran los planetas?

Esta semana contamos con respuestas acertadas de

- Steamboy: El Sol (todo el Sistema Solar) gira alrededor del centro de la Via Láctea. Da una vuelta cada 200 millones de años. Ahora se mueve hacia la constelación de Hércules a 19 Km./s.

- Elpatodeorigami: Todo gira, todo se mueve.

Como las respuestas son correctas, lo que voy a hacer yo es añadir una curiosidad acerca del movimiento del sol. Aquí va:

El sol vibra y cada año aumenta su tamaño en cien millones de metros.

El sol tiene tres tipos de movimiento: traslacional, rotacional y por pulsaciones.

- El primero, alrededor del centro de la galaxia, a una velocidad de 216 kms/segundo.
- El segundo, sobre sí mismo en un tiempo próximo a los 25 días, alrededor de un eje inclinado unos 7º 11’ con respecto a la eclíptica.
- El tercero hace que el sol vibre (y aún no se sabe muy bien por qué) ya que es una estrella pulsante, con un periodo de 2 horas 40 minutos y una velocidad de expansión de 3 metros/segundo.

En efecto, el sol vibra y es cada vez más grande. Según las cuentas que acabo de echar con calculadora con base a la velocidad media de expansión del sol de tres metros por segundo, cada año aumentaría su tamaño en 94.608.000 metros (¡casi cien millones de metros al año!).

Os animo a todos a intentar responder correctamente a la siguiente pregunta que encontraréis en la portada de ¿Y por qué...? - Preguntas curiosas

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El Sol (todo el Sistema Solar) gira alrededor del centro de la Via Láctea, nuestra galaxia. Da una vuelta cada 200 millones de años. Ahora se mueve hacia la constelación de Hércules a 19 Km./s.
Anónimo ha dicho que…
Todo gira, todo se mueve.
Anónimo ha dicho que…
En efecto, todo gira, todo se mueve.
¡Los dos pasáis al ranking de aciertos!

PD: ¡Me ha encantado la idea de apadrinar un pato! XDDD
Anónimo ha dicho que…
Cien millones de metros al año son cien mil kilómetros. Puesto que la distancia del Sol a la Tierra es de ciento cincuenta millones de kilómetros, ¿el sol nos alcanzará en 1.500 años?

Creo que hay un fallo en el cálculo de la vibración del sol.
Pedro León ha dicho que…
El fallo está en que es pulsante, se expande pero luego se contrae ;)
Anónimo ha dicho que…
Hola Pedro:
Eso que dices es interesante. ¿O sea que la contracción devuelve al sol a su tamaño natural? ¿No aumenta de tamaño? Voy a investigar un poco este tema.
Si encontráis algo que tenga relación con esto decidlo, por favor. Incluid fuentes si las tenéis, ¿vale?
Anónimo ha dicho que…
Otra vez con error, nuestro sistema solar no forma parte de la via lactea, en realidad esta en la galaxia enana de sagitario...

Asi es la ciencia... es imposible estar informado de todo lo que se descubre dia a dia.
Diego ha dicho que…
gran error el sol no gira alrededor de la glaxia directamente , gira al rededor de las pleyades llamadas alcione ... la pleyades giran alrededor del centro de la galaxia.
Anónimo ha dicho que…
Independientemente de que gire sobre si mismo, alrrededor de la galaxia o vibre,el sol oscila o gira sobre un eje en comun con los planetas,imperceptible a simple vista. Digamos que se valancea a medida que los planetas lo orbitan. Es una de las formas que se utilizan para saber si en otras estrellas puede haber planetas. En otras palabras el sol y los planetas giran sobre un eje en comun que no es precisamente el centro solar, el sol atrae a los planetas y los planetas atraen en menor medida al sol.Todo gira para mi es lo mas correcto.