
Parte del agua que se encuentra en el interior del botijo se filtra hacia afuera a través de los poros de la arcilla y al entrar en contacto con el ambiente seco exterior se evapora. Pero para pasar al estado gaseoso el agua necesita energía (calor) y puede tomarla del ambiente, pero también del líquido que queda en el interior, bajando así su temperatura.
Fuente: Sabercurioso
Comentarios
La explicación: la arcilla del botijo es porosa y por tanto es capaz de transpirar parte del agua que se evapora de la superficie y que escapa hacia el exterior. La evaporación (cambio de estado de la materia) requiere energía, que se toma del agua restante en el botijo. Al perder ésta energía, pierde también temperatura.
Al botijo se le ha llamado también "el frigorífico más eficiente del mundo", con razón...
Hoy he descubierto que aquí reutilizan nuestras preguntas: http://www.fotolog.com/yosu88/12142661
Por mi, genial. Eso es que interesan, ¿no? Siempre que indiquen la fuente...