La enciclopedia Encarta nos explica en su página dedicada a la Astronáutica que "el espacio está ocupado por cantidades pequeñas de gases como el hidrógeno, y pequeñas cantidades de polvo de meteoroides y cometas. Además es atravesado por rayos X, radiación ultravioleta, radiación luminosa y rayos infrarrojos procedentes del Sol. Hay también rayos cósmicos, compuestos principalmente de protones, partículas alfa y núcleos pesados".
En la Tierra estamos protegidos por la capa de ozono. Gracias a ella muchos de los rayos cósmicos y gran parte de la radiación rebotan y son devueltos al espacio exterior manteniéndonos a salvo de sus efectos nocivos.
Los astronautas que salen de la esfera de protección de la capa de ozono son vulnerables al ataque constante de la radiación y para ello se valen del color blanco que, como bien apuntáis en las respuestas a esta entrada, "repele" estos rayos y crea una película protectora a su alrededor.
Como nota curiosa os puedo decir que en este momento estáis siendo literalmente traspasados por miles rayos y ondas provenientes del espacio exterior para los que no somos ni una fina cortina de humo. A éstos miles se les suman algunas decenas más producidas por nosotros mismos: ADSL inalámbrico, radio, televisión, señales de los mandos a distancia, teléfonos móviles... ¿Lo notáis?
En la Tierra estamos protegidos por la capa de ozono. Gracias a ella muchos de los rayos cósmicos y gran parte de la radiación rebotan y son devueltos al espacio exterior manteniéndonos a salvo de sus efectos nocivos.
Los astronautas que salen de la esfera de protección de la capa de ozono son vulnerables al ataque constante de la radiación y para ello se valen del color blanco que, como bien apuntáis en las respuestas a esta entrada, "repele" estos rayos y crea una película protectora a su alrededor.
Como nota curiosa os puedo decir que en este momento estáis siendo literalmente traspasados por miles rayos y ondas provenientes del espacio exterior para los que no somos ni una fina cortina de humo. A éstos miles se les suman algunas decenas más producidas por nosotros mismos: ADSL inalámbrico, radio, televisión, señales de los mandos a distancia, teléfonos móviles... ¿Lo notáis?
Comentarios
El blanco es el color que rechaza toda onda luminico-calorica, mientras que el negro, por el contrario es el que las recibe todas (por eso con ropa negra tenemos más calor). En el espacio estas ondas son de mayor intensidad, ya que no tenemos el filtro que provee nuestra atmósfera, de mmodo que el traje debe reflejar estas radiaciones y no absorverlas, ya que de lo contrario habria momentos en qu los astronautas no podrian trabajar, y solo lo podrian hacer en aquellos momentos en que el sol estuviese oculto por algun planeta o satelite.
Otro motivo, más secundario, es que el blanco del traje contrasta cone l negro del espacio, con lo que es mucho más sencillo determinar la posicion de un astronauta
Además, si hubiesen ido de negro no les hubiésemos distinguido cuando fueron a la luna (ralmente?. Se hubiese visto la nave blanca, la luna blanca, y una sombra negra pululando por allí.
Es algo que das por hecho el que los astronautas vayan de blanco, igual que el color azul del cielo y del mar.
- El color Blanco absorbe mucho menos calor que otros colores.
- Para poder distinguirlos en el espacio vasto y negro
- Para ver mejor el emblema de NASA y USA (XD)
Soy Nuevo, perdonen cualquier equivocación
En el espacio los astronautas no tienen una atmósfera que les proteja de las dañinas radiaciones solares, así que cuantos más trucos para reducirlas, mejor.
Además, en caso de caminata espacial, como ya se ha dicho, un cuerpo blanco contrasta mejor que uno oscuro.
Y eso de que destaca más la bandera de Estados Unidos (jaja)...